49º Curso: Proyecciones y presentaciones de libros

Programa de proyecciones

Del 6 al 31 de agosto
Aula Mergelina, Facultad de Derecho
Entrada libre hasta completar aforo


Homenaje a Luis Buñuel

40 aniversario del Óscar a El Discreto Encanto de la Burguesía (1972)

Lunes 6, 19:00.


Ciclo de Cine Finlandés Contemporáneo

Con la colaboración del Goethe Institut, el Instituto Iberoamericano de Finlandia, la Biblioteca Pública de Valladolid y su Club de Cine

Martes 7, 19h. Helsinki/Napoli (Mika Kaurismäki, 1987)

Miércoles 8, 19h. Un hombre sin pasado (Aki Kaurismäki, 2002)

Jueves 9, 19h. Pueblo de silencio (Kari Väänänen,1997)

Viernes 10, 19h. A ciegas (Matti Ijäs, 1999)

Lunes 13, 19h. Eila (Jarmo Lampela, 2003)


Homenaje a Theo Angelopoulos y Tonino Guerra

Martes 14, 19h. La Eternidad y un día (Theodoros Angelopoulos, 1998)


La recuperación y conservación del cine. El papel de las filmotecas.

Jueves 16, 19h. Obras conservadas y restauradas de la Filmoteca de Castilla y León.


Ciclo: El cine independiente americano de los 70 y su influencia

Lunes 20, 19h. Easy Rider (Dennis Hopper, 1969).

Martes 21, 19h. Malas Calles (M. Scorsese, 1973).

Miércoles 22, 19h. Harold y Maude (Hal Ashby, 1971).

Jueves 23, 19h. Una mujer bajo la influencia (John Cassavetes, 1974).

Viernes 24, 19h. MASH (Robert Altman, 1970).

Lunes 27, 19h. Death Proof (Quentin Tarantino, 2007).


Ciclo de Jóvenes Directoras españolas

Martes 28, 17h. De tu ventaa a la mía (Paula Ortiz, 2011).

Miércoles 29, 17h. Mercado de futuros (Mercedes Álvarez, 2011).

Proyecciones y coloquios con las directoras

Jueves 30, 17h. Proyección de los Cortometrajes premiados en la 25ª Semana de Cine de Medinadel Campo. Encuentro con los directores Natalia Mateo y Esteban Crespo


Proyección extraordinaria fin de curso

Proyección extraordinaria en Portillo (Valladolid), en colaboración con la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Portillo.

Viernes 31, 22:00h. Drive (Nicholas Winding Refn, 2011)


Presentación de libros

Lunes 6, a las 16:30h. Pedro Poyato. El sistema estético de Buñuel. Universidad del País Vasco, 2011

Miércoles 8, a las 16:30h. Jesús Angulo y Antonio Santamarina. Álex de la Iglesia. La pasión de rodar. Ediciones de la Filmoteca Vasca, 2012.

Jueves 16, a las 16:30h. Ernesto Pérez Morán y Juan Antonio Pérez Millán:

  • Cien Médicos en el Cine de ayer y de hoy. Ed. De la Universidad de Salamanca, 2008.
  • Cien Abogados en el Cine de ayer y de hoy. Ed. De la Universidad de Salamanca, 2010.

Martes 21, a las 16:30h. Antonio Santos.Yasujiro Ozu. Elogio del Silencio. Ed.Cátedra, 2012 (2ª ed.)

Viernes 24, a las 16:30h. Luis Martín Arias. El Cine de Clint Eastwood. Un análisis textual. Obra Social de Caja España-Duero, 2011.

Miércoles 29, a las 16:30h. Francisco Javier Tovar Paz. La Delgada Línea Roja. Akal Cine, Madrid, 2012