59º CURSO DE CINEMATOGRAFÍA
_
No nos interesan los asuntos internos de vuestro planeta, pero si amenazáis con extender vuestra violencia, la Tierra quedará reducida a un montón de cenizas».
Extracto de un diálogo de "Ultimátum a la Tierra" ("The Day the Earth Stood Still", 1951), dirigida por Robert Wise.
_
Leer másSobre la Cátedra de Cine
Breve recorrido histórico de la Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía de la Universidad de Valladolid.
Actualidad
VUELVE EL DOCUMENTAL DEL MES
Después del paréntesis vacacional, la Facultad de Filosofía y Letras retoma sus actividades culturales. Comenzamos con el programa EL DOCUMENTAL DEL MES, que este año académico,
como ya sucedió el pasado, va a sumar a los estrenos de cada mes los títulos que por causas técnicas no pudieron proyectarse el año pasado.
Este próximo martes, día 4, a las 19:00 horas, proyectaremos el documental de las directoras Maia Kenworthy y Elena Sánchez Bellot, REBELLION (2021), 82 min.
APRENDE A VER CINE. TEORÍA DE LOS GÉNEROS
Aprende a ver cine. Teoría de los géneros
Del 17 al 21 de octubre de 2022
Salón de Grados. Facultad de Filosofía y Letras
Matrícula: Del 26 de septiembre al 13 de octubre
Presentación del libro "De Blancanieves a Kurosawa"
Acompañará al autor, Javier Castán, director de la Cátedra de Historia y Estética de la cinematografía de la Universidad de Valladolid.
Viernes, 11 de febrero a las 19:30.
Salón de Grados de la Facultad de Derecho
de La Universidad de Valladolid,
Plaza de la Universidad, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.