58º CURSO DE CINEMATOGRAFÍA
_
«Toda película empieza a envejecer y deteriorarse el mismo día de su estreno»
JOSÉ LUIS GARCÍA BERLANGA, director de cine y admirador del imperio austrohúngaro.
_
Leer másSobre la Cátedra de Cine
Breve recorrido histórico de la Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía de la Universidad de Valladolid.
Actualidad
Presentación del libro "De Blancanieves a Kurosawa"
Acompañará al autor, Javier Castán, director de la Cátedra de Historia y Estética de la cinematografía de la Universidad de Valladolid.
Viernes, 11 de febrero a las 19:30.
Salón de Grados de la Facultad de Derecho
de La Universidad de Valladolid,
Plaza de la Universidad, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.
EL DOCUMENTAL DEL MES: 13 DE ENERO, A LAS 19:30 HORAS.
PROYECCIONES ESPECIALES: DOCUMENTAL DEL MES Y CICLO SATYAJIT RAY
Hoy, Jueves 25 de noviembre, la Facultad de Filosofía y Letras en colaboración con la Cátedra de Cine, proyecta un interesante documental sobre el maltrato: LO QUE NO TE MATA. A las 19:30 horas, en el Aula Mergelina, con entrada libre.
SEMINARIO FORMATIVO Y CICLO DE PROYECCIONES: Cine mexicano actual
------
Impartido por HÉCTOR M. OCAÑA VELÁZQUEZ
Escritor, investigador y curador de exposiciones
Duración: 4 horas
Fecha y horario:
18 de octubre de 2021 (de 10 a 14 h.)
Sala de Juntas (2a planta). Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Valladolid)
Pza del Campus s/n. (Valladolid)
Inscripción e información
Miguel Delibes y el cine
Los días 14 y 15 de octubre, en el aula Mergelina de la Universidad de Valladolid, tendrá lugar la celebración de un ciclo dedicado a la relación de "Miguel Delibes y el cine", organizado por la Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía de la Universidad de Valladolid, y coordinado por la Secretaria Académica de la misma, la profesora Irune Fiz Fuertes.
Las sesiones empezarán a las 18:30 h., con entrada libre hasta completar el aforo.